

Escuela Nacional Preparatoria (ENP)
Tipo:
Bachillerato general
Planteles en la Zona Metropolitana:
9
Total de horas de clase semanales:
30
Duración:
3 años
Certificación:
Se otorga certificado de bachillerato
Turnos:
Matutino y vespertino
Requisitos de inscripción:
- Haber sido asignado mediante el concurso de asignación (sin excepción)
- La asignación del plantel se realiza con base en los aciertos obtenidos en el examen por lo que NO se autorizarán cambios de plantel.
- El turno se asigna por sistema, de forma aleatoria, con objeto de equilibrar los grupos en cada turno, es decir, que en cada uno de éstos haya mujeres y hombres con apellidos de la "A" a la "Z" por lo que si deseas realizar un cambio de turno deberás solicitarlo al reingreso (siguiente año), de acuerdo con los instructivos del plantel.
- No haber estado inscrito en algún plantel de la Escuela Nacional Preparatoria, ni estar inscrito en el nivel de licenciatura en cualquiera de las carreras que se imparten en la UNAM.
- En caso de haber estado inscrito en un plantel del Colegio de Ciencias y Humanidades, para poder inscribirte a la ENP, deberás estar dentro del período de duración del plan de estudios, que es de 3 años, de lo contrario no procederá tu trámite, de acuerdo con los Artículos 21 y 26 del Reglamento General de Inscripciónes (opinion de la oficina de la Abogada General).
- Entregar sin falta en la fecha y lugar que establezca la UNAM, los siguientes documentos:
- Acta de nacimiento actualizada al 2019. Cuando ésta sea expedida en un país diferente a México, deberá contar con el apostille de las autoridades competentes del país emisor, o la legalización del Consulado Mexicano en el país correspondiente y, de ser el caso, con traducción oficial al español
- Certificado original de estudios completos de Secundaria o el Certificado de Educación Básica (únicamente se considerará el promedio final del nivel de Educación Secundaria*) con promedio mínimo de 7.0 (siete), emitido en las fechas establecidas en la convocatoria y Gaceta Electrónica de Resultados de la Comipems. En el caso de estudios realizados en el extranjero, se deberá entregar oficio de revalidación de estudios de Nivel Secundaria emitido por la Secretaría de Educación Pública y la forma F-69 (equivalencia de promedio), que emite la Dirección General de Incorporación y Revalidación de Estudios (DGIRE) de la UNAM. Consultar información en la página: http://www.dgire.unam.mx/contenido_wp/f-69-para-ingreso-a-nivel-bachillerato-en-la-unam/
- Clave Única de Registro de Población ( CURP ), en fotocopia. Si tu CURP es con el formato anterior, la fotocopia deberá estar ampliada al 200% por un solo lado de la hoja tamaño carta.
- En caso de ser extranjero, presentar original y copia de su Pasaporte, para cotejo
- Impresión de la Cita para Entrega Documental.
- Ningún documento será recibido si presenta roturas, tachaduras, enmendaduras, manchas, perforaciones, mica adherible, clips o grapas.
- Si NO tienes alguno de los documentos que debes entregar o están en mal estado, solicita desde ahora su reposición o duplicado a la instancia correspondiente. Estos documentos quedarán bajo resguardo de la UNAM, por lo que deberás esperar por lo menos 4 meses para solicitarlos en préstamo o devolución, por lo que te recomendamos conservar copias de ellos.
* Con fundamento en el inciso b) del artículo 2° del Reglamento General de Inscripciones de la UNAM
NO TE DEJES SORPRENDER, Y NO ATIENDAS LO OFRECIDO EN INTERNET, PERIÓDICOS O CUALQUIER OTRO MEDIO, la única forma de Ingresar a la UNAM es registrándote y resultar seleccionado en el concurso de asignación, por lo que si alguien PROMETE ayudarte para ingresar a la UNAM con un mecanismo diferente al examen de admisión, te está engañando, así que: ¡Denúncialo!


Autónoma de México (UNAM)
Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH)
Tipo:
Bachillerato general
Planteles en la Zona Metropolitana:
5
Total de horas de clase semanales:
28
Duración:
6 semestres
Certificación:
Se otorga certificado de bachillerato
Turnos:
Matutino y vespertino
Requisitos de inscripción:
- Haber sido asignado mediante el concurso de asignación (sin excepción)
- La asignación del plantel se realiza con base en los aciertos obtenidos en el examen por lo que NO se autorizarán cambios de plantel.
- El turno se asigna por sistema, de forma aleatoria, con objeto de equilibrar los grupos en cada turno, es decir, que en cada uno de éstos haya mujeres y hombres con apellidos de la "A" a la "Z" por lo que si deseas realizar un cambio de turno deberás solicitarlo al reingreso (siguiente año), de acuerdo con los instructivos del plantel.
- No haber estado inscrito en algún plantel del Colegio de Ciencias y Humanidades, ni estar inscrito en el nivel de licenciatura en cualquiera de las carreras que se imparten en la UNAM.
- En caso de haber estado inscrito en un plantel de la Escuela Nacional Preparatoria, para poder inscribirte al CCH deberás estar dentro del período de duración del plan de estudios, que es de 3 años, de lo contrario no procederá tu trámite, de acuerdo con los Artículos 21 y 26 del Reglamento General de Inscripciónes (opinion de la oficina de la Abogada General).
- Entregar sin falta en la fecha y lugar que establezca la UNAM, los siguientes documentos:
- Acta de nacimiento actualizada al 2019. Cuando ésta sea expedida en un país diferente a México, deberá contar con el apostille de las autoridades competentes del país emisor, o la legalización del Consulado Mexicano en el país correspondiente y, de ser el caso, con traducción oficial al español.
- Certificado original de estudios completos de Secundaria o el Certificado de Educación Básica (únicamente se considerará el promedio final del nivel de Educación Secundaria*) con promedio mínimo de 7.0 (siete), emitido en las fechas establecidas en la convocatoria y Gaceta Electrónica de Resultados de la Comipems. En el caso de estudios realizados en el extranjero, se deberá entregar oficio de revalidación de estudios de Nivel Secundaria emitido por la Secretaría de Educación Pública y la forma F-69 (equivalencia de promedio), que emite la Dirección General de Incorporación y Revalidación de Estudios (DGIRE) de la UNAM. Consultar información en la página: http:www.dgire.unam.mx/contenido_wp/f-69-para-ingreso-a-nivel-bachillerato-en-la-unam/.
- Clave Única de Registro de Población ( CURP ), en fotocopia. Si tu CURP es con el formato anterior, la fotocopia deberá estar ampliada al 200% por un solo lado de la hoja tamaño carta.
- En caso de ser extranjero, presentar original y copia de su Pasaporte, para cotejo
- Impresión de la Cita para Entrega Documental.
- Ningún documento será recibido si presenta roturas, tachadura, enmendaduras, manchas, perforaciones, mica adherible, clips o grapas.
- Si NO tienes alguno de los documentos que debes entregar o están en mal estado, solicita desde ahora su reposición o duplicado a la instancia correspondiente. Estos documentos quedarán bajo resguardo de la UNAM, por lo que deberás esperar por lo menos 4 meses para solicitarlos en préstamo o devolución, por lo que te recomendamos conservar copias de ellos.
* Con fundamento en el inciso b) del artículo 2° del Reglamento General de Inscripciones de la UNAM
NO TE DEJES SORPRENDER, Y NO ATIENDAS LO OFRECIDO EN INTERNET, PERIÓDICOS O CUALQUIER OTRO MEDIO, la única forma de Ingresar a la UNAM es registrándote y resultar seleccionado en el concurso de asignación, por lo que si alguien PROMETE ayudarte para ingresar a la UNAM con un mecanismo diferente al examen de admisión, te está engañando, así que: ¡Denúncialo!